Con un 83% habéis preferido el post de hoy dedicado a los contenidos de LA FAMILIA .
Es un contenido que da mucho juego para trabajar en clase y que los alumnos aprendan divirtiéndose.
Os cuento cómo lo llevo haciendo 3 años ya…! (Cómo pasa el tiempooo!)
En primer lugar, hemos presentado el vocabulario de los miembros de la familia. Para ello nos hemos servido de las FLASHCARDS DE LA FAMILIA (las tenéis disponibles en mi TPT). También les he enseñado un árbol genealógico y ellos han hecho el suyo propio. Incluso algunos alumnos les han pegado fotos de sus familiares.
Después, hemos empezado con la Description Physique: color y forma de pelo, ojos, tamaño de boca y nariz, cuerpo,… Para fijar el vocabulario hemos jugado de forma oral a QUI EST QUI? (Quién es quién?). Se lo han pasado genial y hemos practicado de forma oral toda la descripción física.

Una vez que hemos conseguido introducir los contenidos, les he propuesto crear nuestra propia familia. En grupos de 4 o 5 alumnos y alumnas, deberán crear UNE FAMILLE DIFFÉRENTE: de muebles, de pelotas, de dulces,… de todo lo que se les ocurriera.
El formato en el que vamos a trabajar será en folios A3 y en cada folio deberá aparecer:
- 5 miembros de una familia. Puede haber 2 padres, 2 hijos y un abuelo… Todas las combinaciones son posibles.
- Nombre del miembro de la familia. Ej.: Le grand-père Donut.
- La edad y dónde vive. Ej.: Il a 79 ans et il habite en Italie.
- La descripción física. Ej.: Il est maigre. Il a les cheveux blancs et il porte des lunettes. Il a une grande bouche et un petit nez.
Os dejo con algunos de los ejemplos que han realizado mis alumnos.
ARRIBA LA CREATIVIDAD!
Qué os parece? Cómo trabajáis vosotros la familia?
Un súper saludo!




agosto 30, 2021 @ 10:25 pm
Buenas
La actividad me ha parecido muy interesante y seguramente coja algunas ideas (muchas gracias jeje) ¿Sería posible saber el número de sesiones que dedicaste para realizar el conjunto de las actividades?
Un saludo
agosto 31, 2021 @ 8:35 am
¡Muchas gracias por tu comentario!
El contenido de las familias da mucho juego para trabajarlo en el aula. Puedes dedicar más de dos o tres sesiones.
Un saludo.