Como cada 28 de febrero, todas las andaluzas y los andaluces conmemoramos el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
Los centros educativos de Andalucía se llenan de banderas, himnos cantados y acompañados con instrumentos, desayuno molinero, representación de personajes importantes de la historia andaluza, y un largo etcétera.
Si bien es cierto que, en ocasiones, las actividades se repiten y pueden parecer tediosas. Pero, en mi caso, llevo dos años con iniciativas muy molonas por parte de mi centro y quiero compartirlas con vosotras!
Contamos con una zona de selfies para este día. Las seños de infantil (que son maravillosas) han elaborado un PHOTOCALL para que toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) puedan acercarse y hacerse una foto graciosa.

El año pasado, elaboramos talleres por cada ciclo. En el nuestro (segundo ciclo) nos encargamos de estudiar y trabajar al pintor andaluz Velázquez. Les regalamos a cada niño una cruz de Santiago que representa el retrato de este pintor. Les pintamos su bigote característico y después les mostramos un poquito de su vida y cantamos una canción bastante pegadiza sobre este artista.
Finalmente, cada mini-pintor tenía que colorear y decorar libremente su menina. Hicimos un mural enorme con más de 40 meninas! Quedó chulísimo!
Ah! Se me olvidaba… Mientras que estaban trabajando pusimos música actual de cantantes andaluces (Manuel Carraco, Pablo Alborán, Rosa López, Vanesa Martín, Pastora Soler,…) Nos lo pasamos genial!
A nivel particular, en mi clase jugamos al PASAPALABRA DE ANDALUCÍA. Les hice un rosco con preguntas sobre Andalucía (lugares, comidas, animales,…). Y, este año, creo que lo repetiré. Os dejo el enlace aquí de uno bastante interesante de la plataforma EDUCAPLAY, por si queréis utilizarlo:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4280449-pasapalabra_sobre_andalucia_fase_iii.html
Pues bien, este año le damos un giro drástico al Día de Andalucía.
Como ya sabéis, este año nuestro lema del colegio es: PLANTA-TE, CUIDA TU PLANETA!
Todas las actividades de los días conmemorativos y de las propuestas del centro intentamos relacionarlas con nuestro lema. Así que hemos diseñado unas camisetas para este día, a ver qué os parece?
Os cuento cómo se va a desarrollar la sesión:
En primer lugar, nos vamos de SENDERISMO. Está claro que tenemos que fomentar los hábitos de vida saludables, así que vamos a aprovechar el buen tiempo que hace ahora mismo y vamos a hacer un senderismo hasta una zona verde de la ciudad.
Una vez llegados al lugar, limpiaremos la zona de plásticos, cartones o basura que otras personas hayan dejado allí. Concienciaremos al alumnado de la importancia de no tirar basura en los espacios verdes, de la importancia de reciclar y de cuidar nuestra ciudad.
El AMPA del cole nos invita a lo que nosotros llamamos DESAYUNO MOLINERO. Típico en la zona y que consiste en desayunar pan con aceite y azúcar (este ingrediente es opcional).
Una vez hayamos cogido fuerzas, cada clase desde infantil (3 años) hasta los más grandes (6º primaria) PLANTAREMOS UN ÁRBOL por clase. Los tipos de árboles serán: pino piñonero, alcornoque y encina. El valor simbólico de este gesto fomentará que el alumnado asista a este lugar periódicamente para que vea su crecimiento y desarrollo.
Finalmente, dedicaremos un tiempo a hacer JUEGOS TRADICIONALES. Algunos de ellos serán: el pañuelito, soga-tira, petanca, policía y ladrón, gallinita ciega, el gato y el ratón,… Presiento que vamos a disfrutar muchííísimo!!
Ya os contaré qué tal la experiencia!
Un saludo.



