Les llamo actividades comodín porque nos pueden servir para cualquier contenido que estemos trabajando en ese momento. Ya os hablaré de mi rutina diaria y de cómo planifico mis sesiones de francés. Pero antes, os dejo con algunas ideas para enseñar el vocabulario.
1. VOCABULAIRE. VOCABULARIO
Como rutina, cada vez que empezamos la unidad nueva, me gusta que mis alumnos dibujen una portada, cada uno a su gusto pero que esté relacionada con el tema principal.
Una vez que esté hecha, le entrego el vocabulario que vamos a trabajar. Aconsejo que lo escriban en el cuaderno y después lo vayamos adornando con dibujos y colores.

2. DICTÉE. DICTADO
Los dictados son un recurso muy interesante a la hora de conocer el proceso de aprendizaje sonido-grafía.
Además de hacer dictados de cualquier vocabulario que hayamos trabajado en clase, mis favoritos son los “dibujos dictados”.
Os pongo un ejemplo para que podáis utilizarlo:
|
Sur ma feuille il y a un monstre. Le monstre a un corps gros avec trois yeux grands. Il a une petite bouche avec un dent. Aussi, il a deux oreilles et deux pieds courts. |
Como este ejemplo, podemos hacer miles de formatos. También podemos hacerlo a la inversa. Dibujamos el monstruo y después describirlo.
3. ÉCHO ÉCHO. ECO ECO
Con flashcards, les mostramos a los niños el vocabulario. En la primera toma de contacto, enseñaremos el dibujo y lo nombraremos en voz alta. Cuando ya relacionen el sonido de la palabra al dibujo, empezará el juego.
Cada vez que mostremos una flashcard diremos su nombre y si coincide con el dibujo, el alumnado deberá repetirlo en forma de eco. Sin embargo, si mostramos un dibujo y decimos otra palabra, el resto deberá quedarse callado. Los que se equivoquen quedarán eliminados.
Ej.: Se le muestra esta tarjeta de los colores y decimos “Vert”. Ellos deberán repetir “Vert”.
Así sucesivamente con todos los colores que tengamos. Para comprobar si están atentos y el vocabulario lo están aprendiendo, diremos otro color que no le corresponda. Por ejemplo, enseñamos un lápiz rojo y decimos “Vert”. En este caso, los niños deberán quedarse mudos.
4. DICTIONNAIRES EN LIGNE. DICCIONARIOS ONLINE.
Todos los que hayamos aprendido alguna vez un idioma, hemos echado mano de San Google. Ya sea Google Traductor, WordReference o cualquier otro diccionario online, es un magnífico recurso a la hora de buscar palabras, frases o expresiones.
Particularmente, me gusta que los niños tengan recursos para mejorar su pronunciación.
Y, a menudo, buscamos palabras que ellos no saben cómo decir o cómo se pronuncian. Gracias a la pizarra digital del aula podemos escucharlo y repetirlo de forma correcta.
5. LA BALLE. LA PELOTA
En mi bolso siempre viene conmigo. A ellos les encanta y a mí me viene genial:
Una pelota de goma espuma pequeña.
Para repasar el vocabulario día tras día, para hacer preguntas, para dar el turno de palabra y que solo pueda hablar la persona que tenga la pelota, para llamar la atención, para jugar a la patata caliente y para un millón de cosas más.
Algo tan sencillo como una pelota y que nos puede dar mucho juego en nuestras clases.
¡Utilízala y ya me contarás!






LES NOMBRES O LOS NÚMEROS - El Rincón de Francés
marzo 20, 2020 @ 12:21 pm
[…] de las que yo llamo actividades comodín, aquí os dejo algunas actividades para trabajar los […]
LES ANIMAUX - El Rincón de Francés
marzo 20, 2020 @ 12:33 pm
[…] del vocabulario lo hicimos de manera oral, trabajando con las flashcards y con el juego de Écho, Écho. Si no recuerdas en qué consiste este juego, vete corriendo al post donde está explicado! […]
LE MATÉRIEL SCOLAIRE - El Rincón de Francés
mayo 14, 2020 @ 3:25 pm
[…] podéis echar un vistazo al post de ACTIVIDADES COMODÍN, en el que os dejo algunas propuestas, que se pueden realizar con la mayoría de los contenidos que […]